
Pincha en el enlace para ver el video en el que participa Miguel
Bajo el lema “Quiero hacer cola”, famosos como Anne Igartiburu, Marta Etrura o Miguel Bosé se han unido al Comité español de ACNUR en el lanzamiento de una campaña para movilizar a la sociedad civil sobre la situación de emergencia humanitaria que se está viviendo en Somalia y los países de la región del cuerno de África.
La campaña cuenta con la colaboración solidaria de artistas españoles que, concienciados con las críticas condiciones en las que viven los desplazados y refugiados en el Cuerno de África, se ponen en una cola simbólica en la que a medida que se realiza un donativo, un refugiado recibe ayuda para cubrir sus necesidades básicas. De esta manera, cuantos más fondos se consiga recaudar, menos serán las personas que tengan que esperar en una cola en alguno de los campos de refugiados y desplazados del Cuerno de África para poder recibir ayuda humanitaria.
A través de los videos protagonizados por Miguel Bosé, Anne Igartiburu, Marta Etura, Carlos Baute, Roberto Drago y Pepa Aniorte, la campaña se apoya en el efecto viral y cuenta con el apoyo de los usuarios de las redes sociales Facebook y Twitter, para ayudar a difundir el mensaje de sensibilización y lograr el mayor volumen de donaciones.
¿Cómo podemos ayudar?
Miles de somalíes se han visto obligados a abandonar sus hogares y entre ellos, destaca la dramática situación vivida por miles de madres cuyos hijos se encuentran en unas condiciones de malnutrición extremas. En estos momentos, una de las mayores preocupaciones es la suerte de 2,3 millones de niños del Cuerno de África padecen malnutrición severa y cuyas vidas están en peligro. Los niños necesitan urgentemente ayuda médica y alimentos de alto valor energético y proteínico. También necesitan agua potable y cobijo para protegerse de la climatología adversa en esta región.
Colaborar en esta campaña sumándose a la cola por Somalia es muy sencillo: tan solo tienes que entrar en su Web y hacer tu donativo online. Además, puedes seguir la evolución de la campaña y ayudar en su labor de difusión y sensibilización en la página del Comité Español de ACNUR en Facebook o siguiéndoles en Twitter a través de @eacnur.
No hay comentarios:
Publicar un comentario